Análisis
El análisis de resultados de Edugami permite a los docentes evaluar el desempeño de sus estudiantes en cada actividad, cuestionario y evaluación realizadas en la plataforma. A través de estadísticas detalladas y visualizaciones intuitivas, este módulo transforma los datos recopilados en información práctica para apoyar la toma de decisiones pedagógicas y mejorar el aprendizaje.
¿Para qué es el Análisis?
El módulo de Análisis de Edugami está diseñado para proporcionar información detallada y accionable sobre el desempeño de tus estudiantes. Este apartado te permite evaluar los resultados de cada actividad y cuestionario que apliques, ayudándote a tomar decisiones pedagógicas informadas y precisas.
Visualización de resultados
- Para acceder al análisis de los resultados de una actividad, dirígete al panel de
y haz clic en la actividad que deseas consultar.
- Se desplegará una ventana y presiona
. Esto te llevará al panel central del la actividad específica.
- La plataforma proporciona una visualización clara e intuitiva de los resultados obtenidos en las actividades asignadas, organizados según diferentes criterios.
Vista General
Una vez ingresado al panel central de la actividad, econtrarás diferentes secciones de información. En la pestaña “General”, encontrarás una visión global del rendimiento de toda la clase y un resumen detallado de los puntajes obtenidos. Podrás identificar tendencias generales y evaluar si los objetivos del curso están siendo alcanzados.
Puntajes
El gráfico de “Puntajes” muestra a los estudiantes distribuidos según sus resultados, utilizando una escala de colores que varía de rojo a verde, pasando por diferentes tonalidades según el rango de puntajes
Estudiantes en el curso (Tabla General de Resultados)
En este listado, puedes revisar la información específica de cada estudiante, organizada en las siguientes categorías:
-
- Avance de la actividad: Muestra el porcentaje completado por cada estudiante. Un 100% indica que la actividad está totalmente finalizada.
- Puntaje: Indica el puntaje obtenido por cada estudiante en la actividad.
- Escala: Muestra la escala de evaluación utilizada para interpretar los puntajes. Si deseas ajustar la escala, haz clic en la flecha ubicada junto a la escala y selecciona una de las opciones disponibles.
- Respuestas: Permite revisar las hojas de respuestas escaneadas previamente.
Haz clic en el botón
Respuestas para abrir una ventana con la información detallada. En esta sección, puedes:
- Verificar y corregir errores de lectura del corrector.
- Confirmar la forma asignada al estudiante en caso de evaluaciones con múltiples formas.
- Si realizas ajustes en las alternativas, asegúrate de hacer clic en “Guardar cambios” antes de cerrar la ventana; de lo contrario, los cambios no se guardarán.
- Avance de la actividad: Muestra el porcentaje completado por cada estudiante. Un 100% indica que la actividad está totalmente finalizada.
-
- Análisis del desempeño individual:Proporciona un resumen completo del rendimiento del estudiante, con un desglose detallado de las respuestas a cada pregunta.
-
- Resumen: La pestaña de resumen incluye información clave como el puntaje total, el porcentaje de acierto, y la cantidad de respuestas correctas, incorrectas y omitidas. Además, el módulo de análisis permite identificar áreas específicas que necesitan refuerzo. Para ello, puedes apoyarte en un gráfico que organiza los resultados según eje, unidad, objetivo, habilidad y subhabilidad.
- Preguntas: En esta sección puedes visualizar las respuestas de los estudiantes, las explicaciones asociadas a cada pregunta y los distractores utilizados, lo que enriquece la retroalimentación. Muestra las respuestas del estudiante con un código de colores para facilitar su interpretación:
-
-
- Verde: Respuesta correcta.
- Rojo: Respuesta incorrecta.
- Gris: Pregunta omitida.
-
-
- Resumen: La pestaña de resumen incluye información clave como el puntaje total, el porcentaje de acierto, y la cantidad de respuestas correctas, incorrectas y omitidas. Además, el módulo de análisis permite identificar áreas específicas que necesitan refuerzo. Para ello, puedes apoyarte en un gráfico que organiza los resultados según eje, unidad, objetivo, habilidad y subhabilidad.
- Al posar el cursor sobre las barras del gráfico, podrás visualizar la cantidad exacta de estudiantes que obtuvieron un puntaje dentro de cada rango, facilitando la interpretación del desempeño general.
-
Este análisis, que incluye el resumen y las preguntas, está disponible tanto para los estudiantes como para los apoderados. Además, puede enviarse a los apoderados para que accedan a los resultados de la evaluación o actividad de manera clara y detallada.
Envío de resultados
Si al momento de publicar de actividad, no seleccionaste la casilla para mandar los resultados a los estudiantes y apoderados, es posible realizarlo desde la Vista General. Para enviar el análisis a los apoderados, sigue estos pasos:
- Haz clic en el botón "Enviar resultados por correo", ubicado en la barra superior de la Vista General.
- Selecciona si deseas enviarlos a los estudiantes, apoderados o ambos.
- Recuerda que es necesario haber cargado previamente a los apoderados en la plataforma. Si aún no lo has hecho y necesitas más información, consulta a la sección de [Carga de Apoderados].
- Para finalizar, haz clic en "Enviar".
-
- Análisis del desempeño individual:Proporciona un resumen completo del rendimiento del estudiante, con un desglose detallado de las respuestas a cada pregunta.
Vista Reporte
La pestaña “Reporte” en Edugami ofrece herramientas avanzadas para profundizar en el análisis de los resultados, dividiendo los datos según diferentes niveles, permitiendo una interpretación más detallada y estratégica.
Ten en cuenta que todos los gráficos utilizan una escala visual que va de verde a rojo. Esta gradación de tonalidades intermedias facilita la interpretación visual de los datos, complementando los valores numéricos proporcionados.
-
- Verde: Indica los resultados más altos o positivos.
- Rojo: Representa los resultados más bajos o críticos.
- Tonalidades intermedias: Ayudan a identificar variaciones en el desempeño entre los extremos.
A continuación, se desarrollan los ítems disponibles:
Gráfico por contenido (eje, unidad, contenido específico)
Este gráfico te permite identificar con claridad cuáles son los contenidos mejor y peor comprendidos por los estudiantes. Esta información es esencial para ajustar futuras planificaciones curriculares y enfocarse en áreas que necesitan refuerzo.
-
-
-
-
- Desglose de análisis:
- Eje temático: Representa las áreas amplias del currículum, como álgebra, geometría, ciencias naturales, etc.
- Unidad: Corresponde a temas específicos dentro de cada eje, lo que permite un análisis más detallado.
- Contenido: Subtemas particulares que indican aspectos específicos que los estudiantes han dominado o donde necesitan mayor apoyo.
- Interacción con el gráfico: Si haces clic en las barras del gráfico, podrás acceder a una vista más detallada que muestra la distribución de los estudiantes dentro de ese grupo específico. Esto te permitirá analizar patrones y tomar decisiones pedagógicas informadas.
- Desglose de análisis:
-
-
-
Gráfico por habilidad (habilidad y subhabilidad)
Este gráfico permite a los docentes evaluar si las actividades están alineadas con el desarrollo de habilidades específicas, ayudando a identificar patrones de desempeño que pueden reforzarse con actividades adicionales. Proporciona una representación clara del rendimiento de los estudiantes basado en las habilidades trabajadas durante la evaluación.
-
-
-
-
- Desglose de análisis:
- Habilidades principales: Competencias generales, como modelar, representar, argumentar y resolver problemas. Estas habilidades reflejan objetivos amplios del aprendizaje.
- Subhabilidades: Aspectos más detallados dentro de cada habilidad principal, como cálculo directo, resolución de problemas integradores o problemas rutinarios, entre otros.
- Interacción con el gráfico:
- Al hacer clic en las barras del gráfico, podrás acceder a un desglose más específico que muestra cómo se distribuyen los estudiantes dentro de cada grupo.
- Esta funcionalidad permite identificar tendencias en el desempeño y tomar decisiones pedagógicas informadas, como ajustar actividades o enfocar refuerzos en áreas críticas
- Desglose de análisis:
-
-
-
Gráficos Grupo de Actividades
Los gráficos descritos a continuación estarán disponibles en el reporte únicamente si la actividad forma parte de un Grupo de Actividades [Consulta: Qué es un grupo de actividades]. Es importante tener en cuenta que, en la vista docente, los gráficos mostrarán exclusivamente los datos de los cursos que pertenecen al colegio donde el docente imparte clases. Aunque el colegio forme parte de una red educativa, no se incluirán comparaciones con cursos de otros colegios de la red.
Gráfico de comparativa de cursos
-
-
-
-
- Esta funcionalidad permite analizar los resultados de la evaluación a nivel de cursos, ofreciendo una visión general del desempeño de cada curso en la actividad asignada
- Detalles del gráfico:
- Muestra el promedio de puntajes por curso.
- Incluye el promedio general del colegio, lo que permite contextualizar los resultados de cada curso.
- Indica el puntaje más bajo y el más alto obtenido, ofreciendo un rango claro de desempeño.
- Detalles del gráfico:
- Nota: Los estudiantes que no rindieron la evaluación no se consideran en este análisis garantizando que los datos refleje. únicamente a los participantes activos.
- Esta funcionalidad permite analizar los resultados de la evaluación a nivel de cursos, ofreciendo una visión general del desempeño de cada curso en la actividad asignada
-
-
-
Gráficos por grupo de desempeño
-
-
-
-
- El gráfico por grupo de desempeño permite analizar los resultados de la evaluación a nivel individual dentro de cada curso, agrupando a los estudiantes según su rendimiento en la actividad. Esta funcionalidad es útil para identificar patrones de desempeño y planificar estrategias pedagógicas específicas.
- Detalles del gráfico: En este gráfico, los estudiantes se agrupan por categorías de rendimiento, mostrando su desempeño de forma visual y segmentada:
- Cada barra representa un curso, y dentro de ella, los estudiantes se dividen en porcentajes según los siguientes parámetros: bajo, medio bajo, medio, alto y nota máxima.
- A diferencia del gráfico comparativo de cursos, que muestra el rendimiento promedio de cada curso, este gráfico se enfoca en los niveles de desempeño individuales dentro de cada grupo.
- Detalles del gráfico: En este gráfico, los estudiantes se agrupan por categorías de rendimiento, mostrando su desempeño de forma visual y segmentada:
- Nota: Los estudiantes que no completaron la evaluación no se incluyen en esta segmentación, asegurando que los datos reflejen únicamente a los participantes activos.
- El gráfico por grupo de desempeño permite analizar los resultados de la evaluación a nivel individual dentro de cada curso, agrupando a los estudiantes según su rendimiento en la actividad. Esta funcionalidad es útil para identificar patrones de desempeño y planificar estrategias pedagógicas específicas.
-
-
-
Tablero maestro
El Tablero maestro ofrece una representación detallada de los resultados de una actividad, permitiendo analizar el desempeño de los estudiantes y la dificultad de cada pregunta. A continuación, se describen las principales características de la tabla:
Estructura del tablero maestro:
-
-
-
-
- Primera columna: Preguntas
- Contiene una lista de todas las preguntas de la actividad, identificadas por su número correspondiente.
- Las preguntas se ordenan de menor a mayor nivel de acierto, lo que significa que las preguntas más desafiantes (con menor porcentaje de respuestas correctas) aparecen al inicio de la lista, mientras que las preguntas con mayor nivel de acierto se ubican al final.
- La primera fila de esta de la tabla no corresponde a una pregunta; si no que muestra el porcentaje de acierto total de cada estudiante.
- Segunda columna: Logro por pregunta
- Muestra el porcentaje o la cantidad de estudiantes que respondieron correctamente cada pregunta en específico.
- Este dato permite identificar las preguntas más difíciles y aquellas que los estudiantes respondieron con mayor facilidad.
- Resto de las columnas: Respuestas por estudiante
- El resto de las columnas corresponden a un estudiante y muestra las alternativas seleccionadas por ellos en cada pregunta.
- Las casillas están codificadas por colores para facilitar la interpretación:
- Verde: La respuesta del estudiante es correcta.
- Rojo: La respuesta del estudiante es incorrecta.
- Esto permite al docente visualizar de forma inmediata qué estudiantes acertaron o fallaron en cada pregunta.
- Primera columna: Preguntas
-
-
-
Desde una perspectiva pedagógica, esta herramienta ayuda al docente a ajustar actividades futuras o planificar intervenciones en función de las preguntas con menor nivel de acierto. También proporciona información clave para diseñar retroalimentaciones personalizadas o grupales, apoyando un aprendizaje más efectivo.
Descarga de reportes y resultados de estudiantes
Edugami facilita la descarga de reportes y resultados en formatos PDF y Excel, brindando herramientas prácticas para el análisis y la documentación de datos académicos.
Descarga de reportes [Formato PDF]: Los reportes en formato PDF son una opción ideal para obtener un resumen visual y simplificado de los resultados:
-
-
- Incluyen gráficos y estadísticas clave, diseñados para ser fáciles de interpretar y compartir.
- Perfectos para reuniones de equipo, presentaciones o informes administrativos.
- Pueden imprimirse directamente si es necesario.
Cómo descargar el archivo PDF: Ve a la pestaña “Reporte” dentro del módulo de análisis. Haz clic en el botón “Archivos” en la barra superior. Selecciona la opción “Reportes de análisis”. El archivo se descargará automáticamente a tu dispositivo.
-
Descarga de resultados de estudiantes [Formato Excel]
El formato Excel ofrece un desglose completo de los resultados individuales, ideal para un análisis más detallado y personalizado. Es útil para generar reportes compartir datos con otros docentes o administradores.
-
-
- Contiene tablas con información organizada por estudiante, incluyendo:
- Nombre, apellido, RUT, correo electrónico.
- Colegio, curso y actividad realizada.
- Porcentaje de cumplimiento, puntaje obtenido y puntaje total.
Cómo descargar el archivo Excel:
Accede a la pestaña “General” en el módulo de análisis. Haz clic en el botón “Archivos” en la barra superior. Selecciona la opción “Planilla Excel”. El archivo se descargará automáticamente a tu dispositivo y estará listo para imprimir o compartir.
- Contiene tablas con información organizada por estudiante, incluyendo:
-