Retroalimentación
La retroalimentación en Edugami es una herramienta pedagógica fundamental que permite a los docentes proporcionar información significativa y constructiva a los estudiantes sobre su desempeño en actividades y evaluaciones. Este módulo facilita tanto la revisión individual como grupal, promoviendo la reflexión y el aprendizaje continuo.
¿Qué es la Retroalimentación?
La retroalimentación es el proceso de proporcionar información específica a los estudiantes sobre su desempeño en una actividad o evaluación, con el objetivo de:
- Identificar fortalezas y áreas de mejora.
- Reforzar conceptos y aclarar dudas.
- Motivar a los estudiantes a mejorar su aprendizaje.
En Edugami, la retroalimentación está integrada en las actividades y evaluaciones, y puede realizarse de manera digital o durante una clase.
Para acceder al módulo de Retroalimentación, ingresa a la Actividad en la que deseas realizar la retroalimentación. Una vez dentro, en la barra superior, selecciona la pestaña “Retroalimentación”.
Para llevar a cabo una retroalimentación efectiva durante una clase, es importante conocer las herramientas disponibles en el módulo de Retroalimentación de Edugami. A continuación, se explican en detalle sus funcionalidades.
Ordenar preguntas por nivel de acierto
El módulo de retroalimentación en Edugami permite organizar las preguntas según su nivel de acierto, facilitando la identificación de patrones y la optimización de las estrategias de enseñanza.
Cómo ordenar las preguntas:
-
-
-
- En el módulo de retroalimentación, dirígete a la barra lateral izquierda.
- Haz clic en el botón ubicado en la barra superior, a la izquierda, donde encontrarás opciones para ordenar las preguntas.
- Selecciona “Ordenar por número de pregunta” o “Ordenar por acierto ascendente”.
- Visualiza las preguntas con sus respectivos porcentajes de acierto, organizadas según tu selección.
-
-
Interpretación de los resultados:
-
-
- Alto nivel de acierto:
- Las preguntas con un alto porcentaje de respuestas correctas indican conceptos que los estudiantes comprenden bien.
- Estas preguntas pueden usarse como ejemplos para reforzar y consolidar aprendizajes.
- Bajo nivel de acierto:
- Las preguntas con un bajo porcentaje de aciertos evidencian áreas que necesitan mayor atención.
- Son ideales para revisar conceptos clave y abordar posibles malentendidos.
- Alto nivel de acierto:
-
Esta funcionalidad es especialmente útil para ajustar las actividades futuras, enfocándote en las áreas de mayor dificultad para los estudiantes.
Filtrar preguntas por eje, unidad o habilidad.
La funcionalidad de filtrar preguntas permite enfocar la retroalimentación de manera rápida y precisa. Esto es especialmente útil si deseas centrar la retroalimentación en preguntas relacionadas con un eje, unidad o habilidad específica.
Cómo filtrar preguntas:
-
-
-
- Haz clic en el botón
ubicado en la barra superior.
- Se desplegará un panel con las opciones de filtro disponibles.
- Selecciona el filtro que desees aplicar: eje, unidad o habilidad.
- Una vez aplicado el filtro, se mostrarán únicamente las preguntas que cumplan con los criterios seleccionados.
- Haz clic en el botón
-
-
Con esta herramienta, puedes personalizar la retroalimentación para abordar temas específicos, optimizando el tiempo y mejorando el enfoque en áreas clave.
Explicación de las pregunta
El módulo de retroalimentación permite acceder a las explicaciones de cada pregunta, previamente configuradas en el editor al momento de crear el recurso. Estas explicaciones incluyen la explicación de la respuesta correcta y lla justificación de los distractores, lo que facilita una retroalimentación más clara y efectiva.
Cómo ver la explicación:
-
-
-
- Haz clic en el ícono
ubicado en el panel derecho dentro del módulo de retroalimentación.
Si te encuentras en modo presentación, haz clic en el botónubicado en la parte inferior derecha de la panatalla.
- Se desplegará una ventana que muestra:
- La explicación de la respuesta correcta.
- La justificación de los distractores, detallando el propósito de cada alternativa incorrecta.
- Haz clic en el ícono
-
-
Visualización de respuestas
Edugami ofrece la funcionalidad de mostrar u ocultar las respuestas correctas durante la retroalimentación, permitiendo un análisis detallado del desempeño de los estudiantes. Al activar este modo, se despliega un gráfico junto a cada alternativa que muestra la cantidad de estudiantes que seleccionaron cada opción. Esto ayuda al docente a identificar tendencias de error y planificar refuerzos específicos.
Para revisar las respuestas de los estudiantes:
-
-
-
- Haz clic en el ícono
ubicado en el panel derecho dentro del módulo de retroalimentación. Si te encuentras en modo presentación, el botón está ubicado en la parte inferior derecha de la panatalla.
- Si decides ocultar las respuestas, haz clic nuevamente en el botón “Correcta”.
- Haz clic en el ícono
-
-
Elegir un estudiante al azar: la ruleta Edugami
La ruleta Edugami es una herramienta integrada diseñada para seleccionar estudiantes al azar durante la retroalimentación. Esta funcionalidad fomenta la participación activa y está concebida para que los estudiantes respondan preguntas o participen en las discusiones de manera dinámica y equitativa.
Cómo usar la ruleta:
-
-
-
-
- Desde la pestaña de retroalimentación, en el panel de la pregunta, selecciona el botón
Si te encuentras en modo presentación, haz clic en el botónubicado en la parte superior derecha de la panatalla.
- Se activará de forma automática la opción “Ruleta” para que Edugami elija un estudiante al azar.
- Desde la pestaña de retroalimentación, en el panel de la pregunta, selecciona el botón
-
-
-
Modo presentación: pantalla completa
El modo presentación permite mostrar las preguntas y respuestas en pantalla completa, ideal para revisiones grupales en clase.
-
-
-
- Desde la pestaña de retroalimentación, en el panel de la pregunta, selecciona el botón
Modo Presentación.
- Proyecta las preguntas y respuestas para trabajarlas con todos tus estudiantes de forma expositiva.
- Puedes navegar entre las preguntas utilizando las flechas ubicadas en la esquina inferior derecha. Además, puedes aprovechar herramientas como la elección al azar de estudiantes, para fomentar la participación, así como visualizar las explicaciones de las preguntas y las justificaciones de los distractores para enriquecer la retroalimentación.
- Desde la pestaña de retroalimentación, en el panel de la pregunta, selecciona el botón
-
-