¡Bienvenido al Centro de Ayuda de Edugami!

En este espacio, encontrarás todo lo que necesitas para sacar el máximo provecho de Edugami. Queremos acompañarte en cada etapa de tu experiencia con nuestra plataforma, ofreciéndote desde guías paso a paso hasta tutoriales detallados.

  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.
PRIMEROS PASOS

Get Started

¿Es tu primera vez usando Edugami? Aprende cómo registrarte, configurar tu cuenta y dar tus primeros pasos en la plataforma con esta guía inicial que te orientará fácilmente.

IR A PRIMEROS PASOS
HERRAMIENTAS

Usar Edugami

Explora cada funcionalidad de Edugami, desde la gestión de cursos y creación de actividades hasta el análisis de resultados, esta sección cubre todo lo que necesitas saber.

CONOCER MÁS
FORMAS DE USO

Guías y Tutoriales

Accede a tutoriales visuales y guías rápidas que te ayudarán a dominar Edugami en tiempo récord. Aprende con casos diseñados para resolver necesidades reales en el aula.

BUSCAR
PREFERENCIAS

Administración de cuenta

Administra tus credenciales, edita y configura tu perfil, gestiona y resuelve problemas comunes relacionado al acceso de tu cuenta . 

ADMINISTRAR
CONÓCENOS

¿Por qué Edugami?

BENEFICIOS

Simplifica la evaluación, potencia el aprendizaje

Nuestra misión es facilitar la evaluación, ahorrar tiempo y mejorar la enseñanza. Con herramientas intuitivas, Edugami transforma cómo evalúas, retroalimentas y analizas el progreso estudiantil. 

INFORMACIÓN

Preguntas Frecuentes

¿Cómo digitalizar mi contenido?

Edugami permite digitalizar contenido a partir de imágenes o archivos PDF. Para hacerlo:

  1. Accede al editor de cuestionarios y haz clic en "Crear".
  2. Selecciona "Digitalizar imagen" o "Digitalizar PDF".
  3. Sube el archivo desde tu dispositivo o toma una foto.
  4. Selecciona las preguntas dentro del área de digitalización.
  5. Edugami convertirá automáticamente el contenido en preguntas editables.

Para más información, visita la sección [Digitalizador de Contenidos]

¿Cómo hacer un ticket de salida?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

¿Qué pasa con mi contenido si me voy de mi actual establecimiento?

Podrás llevarte tus preguntas generadas con una cuenta gratuita. El colegio mantendrá una copia para que sus evaluaciones no se vean perjudicadas.

¿Cómo puedo corregir con mi celular?

Edugami permite la corrección de evaluaciones usando la cámara del celular:

  • Dirígete a la actividad que quisieras corregir
  • Presiona el botón subir respuestas y selecciona la opción de “Usar cámara”
  • Escanea el código QR para abrir el corrector en tu dispositivo móvil.
  • Alinea las hojas de respuesta con la cámara y escanea las evaluaciones.
  • Una vez cargada las respuestas, Edugami las procesará automáticamente y generará los resultados.

Para más información visita la sección [Corrección de evaluaciones]

¿Cómo puedo enviar los resultados a los apoderados?

Al finalizar una evaluación, puedes compartir los resultados con los apoderados:

  1. Ve a la actividad en el módulo "Mis Cursos".
  2. Selecciona "Publicar Resultados".
  3. Activa la opción de "Enviar a apoderados".

Los apoderados recibirán un correo con el desempeño del estudiante. Para más información visita la sección [Envío de resultados a apoderados

¿Quién es el propietario de las preguntas que cargo en la plataforma?

Las preguntas que creas en Edugami son de tu propiedad, y todo el contenido subido a la plataforma pertenece al propietario de la cuenta. Edugami no revisa, utiliza ni comparte el contenido sin tu autorización. Sin embargo, si decides compartir tus recursos con la comunidad o con tu colegio, otros docentes podrán acceder a ellos y utilizarlos.

¿Cómo Edugami usa la inteligencia artificial?

Edugami integra inteligencia artificial para optimizar la creación de recursos. Con la IA puedes:

  • Generar distractores en preguntas de opción múltiple.
  • Categorizar preguntas automáticamente según el currículo.
  • Optimizar la redacción de preguntas.
  • Crear explicaciones automáticas para mejorar la retroalimentación.