Actividad

Esta sección explica cómo gestionar y personalizar las actividades en Edugami, desde su creación hasta la asignación y supervisión del progreso de los estudiantes.


¿Qué es una Actividad?

Una actividad en Edugami representa cualquier tarea, cuestionario o evaluación que los estudiantes deben completar. Estas actividades pueden ser digitales, impresas o proyectadas en clase, y están diseñadas para facilitar la evaluación del aprendizaje de manera flexible y efectiva.


 

Tipos de actividades

Existen diferentes tipos de actividades que puedes crear y asignar en Edugami, adaptadas a las necesidades de tu curso y estudiantes:

    • Asset 137-1Cuestionarios: Evaluaciones personalizadas que incluyen preguntas abiertas o de selección múltiple, ajustadas a los objetivos pedagógicos. Dentro de esta categoría se encuentran las evaluaciones, guías y tickets de salida.  Los tickets de salida son evaluaciones rápidas y formativas que se aplican al final de una clase para medir la comprensión de los conceptos trabajados.

    • Asset 136-1Clase interactiva: Es una modalidad donde el docente guía la actividad en tiempo real, proyectando el contenido mientras los estudiantes responden desde sus dispositivos o cuadernos. Son tareas dinámicas que fomentan la participación activa de los estudiantes, promoviendo la comprensión a través de experiencias prácticas.

Cómo asignar un recurso como actividad

Para realizar una actividad, es necesario asignar previamente el recurso publicado. En Edugami, asignar un recurso significa transformarlo en una actividad que los estudiantes podrán completar. Este proceso incluye configuraciones detalladas para garantizar que la actividad esté alineada con los objetivos pedagógicos del curso.

Pasos para asignar un recurso:

    1. Selecciona el recurso:
        • Dirígete a Asset 79-1 y selecciona el recurso que deseas asignar.

          Es importante haber publicado el recurso con anterioridad para poder asignarlo correctamente. Si aún no haz publicado el recurso no es posible asignarlo. Si no sabes cómo publicar un recurso, puedes ir al módulo de [Publicar un Recurso] para mayor información.

        • Una vez ingresado al recurso, haz clic en el botón Asset 100ubicado en la esquina superior derecha. 

         

    2. Selecciona el curso o grupo destinatario
       
        • Se desplegará una ventana donde debes elegir el curso al que deseas asignar la actividad.
        • Si usas grupos dentro de un curso, puedes asignar la actividad solo a un subgrupo específico para personalizar la enseñanza. También tienes la opción de asignarla a estudiantes específicos dentro del curso.

          Asset 101-1

         

    3.  Elige el método de asignación
        1. Impreso o Digital: Los estudiantes pueden responder el cuestionario de manera tradicional, ya sea en formato impreso o digital:

          • Impreso: Genera un archivo PDF para imprimir y distribuir entre los estudiantes. Para esta opción hay dos métodos para que los alumnos contesten la evaluación: a través de una hoja de respuestas o en la misma evaluación. Para mayor información accede sección de [Hoja de Respuestas] o la sección de [Evaluación Completa]
          • Digital: Los estudiantes completan la actividad directamente en la plataforma.

        2. Paso a paso digital: La actividad se realiza al ritmo de cada estudiante, promoviendo su autonomía y aprendizaje progresivo. En esta modalidad:

          • Los estudiantes reciben retroalimentación inmediata y visualizan explicaciones después de responder cada pregunta.
          • Responden las preguntas de forma secuencial: al contestar la primera, ven si está correcta o incorrecta junto con su explicación correspondiente, y luego avanzan a la siguiente.


          Esta modalidad fomenta la práctica independiente, ya que los estudiantes no dependen del docente para resolver dudas inmediatas. La plataforma proporciona las respuestas correctas y explica cada ejercicio, guiándolos en el proceso.

          Nota: Los puntajes no requieren publicación manual, ya que se muestran automáticamente al finalizar la actividad.

        3. Presentación interactiva: La actividad se lleva a cabo al ritmo del docente, quien presenta el contenido y controla el avance mientras los estudiantes responden desde sus dispositivos. Este recurso no tiene fecha límite ni publicación de resultados: Se cierra cuando el profesor termina la actividad en clases, y se publican los puntajes de forma inmediata.

         

      1.  
    4. Configuración de parámetros clave
        • Fechas de inicio y límite:

          Establece el período en el que la actividad estará disponible. La fecha límite es el plazo máximo para que los estudiantes completen la actividad asignada, lo que permite a los docentes gestionar el tiempo de manera efectiva y organizar el flujo de trabajo de los estudiantes.

        • Publicación de resultados:

          Si la actividad se asigna en formato impreso o digital, puedes configurar la fecha de publicación de los resultados. Esto garantiza que los estudiantes reciban sus puntajes en el momento adecuado, alineado con los objetivos de la clase.

         

    5. Iniciar la actividad

      Para completar la asignación y convertir el recurso en una actividad accesible para los estudiantes, presiona el botón Asset 105 

      Aparecerán tres opciones para gestionar el inicio de la actividad según tus necesidades

        • Asignar:
          • La actividad se activa de forma inmediata. Los estudiantes tienen acceso al recurso y pueden comenzarlo en línea al instante.

        • Programar:
          • Configura una fecha y hora específicas para el inicio. A partir de ese momento, los estudiantes podrán ingresar y realizar la actividad.

        • Dejar sin iniciar:
          • La actividad permanecerá oculta para los estudiantes. Esta opción es útil si planeas utilizar el recurso en formato impreso o si deseas activarlo en una fecha futura. Más adelante, podrás iniciar la actividad manualmente desde el panel de gestión.





      •  

Evaluación en formato impreso

Reconociendo la importancia del papel en la resolución de ejercicios, Edugami permite asignar actividades en formato impreso y corregirlas automáticamente mediante hojas de respuesta prediseñadas. Al asignar una evaluación en este formato, los estudiantes pueden responder de dos maneras:

  • Hoja de Respuestas: Ideal para preguntas de alternativa, donde los estudiantes marcan sus respuestas en un formulario prediseñado.
  • Evaluación Completa: Permite a los estudiantes responder directamente en la prueba, siendo útil para preguntas de desarrollo o tickets de salida.

Ambas opciones pueden corregirse de manera rápida y eficiente utilizando el Corrector de Edugami.

Hoja de Respuestas

La Hoja de Respuestas funciona de manera similar a las hojas estándar y está diseñada para que los estudiantes marquen sus respuestas en preguntas de alternativa. Este formulario prediseñado, disponible para su descarga en la plataforma, permite una corrección rápida y automatizada mediante el Corrector de Edugami.

Asset 148Hoja de Respuestas

 

Preparación de las hojas de respuesta para trabajar con cuestionarios impreso


    1. Ingreso a la actividad:
      • Selecciona la actividad:
        • Desde la vista de Asset 35-1 selecciona la actividad que deseas realizar. Asegúrate de haber asignado previamente la actividad a un curso. Si no lo has asignado la actividad  [Ir a Asignar Actividad]
        • Se abrirá una ventana con la información general de la actividad. Haz clic en Asset 108

    2. Descarga los materiales necesarios:
      • Dentro de la actividad, selecciona la pestaña Asset 111a la izquierda de la barra superior de herramientas.
      • Descarga los siguientes archivos según lo necesites:
        • PDF del cuestionario: Una copia completa del cuestionario, lista para impresión.
        • Hojas de respuesta:
          • Hojas preasignadas por estudiante: Estas incluyen la información de cada estudiante registrado en el curso, como nombre y rut.
          • Hojas en blanco: Ideales para estudiantes no registrados o como material de respaldo.

    3. Distribución a los estudiantes:
      • Imprime las hojas de respuesta junto con el cuestionario y entrégalas a los estudiantes para que completen la actividad. Estas hojas funcionan de manera similar a las hojas estándar: los estudiantes marcan la alternativa correcta en la casilla correspondiente.

        Posteriormente, podrás corregirlas de manera rápida utilizando el Corrector de Edugami. Para más información sobre el proceso de corrección, visita el módulo [Corrección de Hoja de Respuestas].

 

 

Evaluación Completa

La Evaluación Completa permite a los estudiantes responder directamente en la prueba impresa. Es ideal para preguntas de desarrollo o tickets de salida, donde las respuestas requieren redacción o mayor espacio para desarrollo. 

Este formato se corrige subiendo el examen completo a la plataforma, donde el Corrector de Edugami procesa y evalúa las respuestas de manera rápida y automatizada.

Asset 149Ticket de Salida

Preparación del cuestionario para trabajarlo impreso


    1. Ingreso a la actividad:
      • Selecciona la actividad:
        • Desde la vista de Asset 35-1 selecciona la actividad que deseas realizar. Asegúrate de haber asignado previamente la actividad a un curso. Si no lo has asignado la actividad  [Ir a Asignar Actividad]
        • Se abrirá una ventana con la información general de la actividad. Haz clic en Asset 108

    2. Descarga los materiales necesarios:
      • Dentro de la actividad, selecciona la pestaña Asset 111a la izquierda de la barra superior de herramientas.
      • Descarga los siguientes archivos según lo necesites:
        • PDF del cuestionario: Una copia completa del cuestionario, lista para impresión.
    3. Distribución a los estudiantes:
      • Imprime el cuestionario y entrégalo a los estudiantes para que completen la actividad. Posteriormente, podrás corregirlas de manera rápida utilizando el Corrector de Edugami. Para más información sobre el proceso de corrección, visita el módulo [Corrección de Evaluación Completa].

 

 

 

Supervisión y seguimiento:

Una vez asignada una actividad, puedes hacer seguimiento de su progreso desde la vista de "Mis Cursos". En esta vista general, podrás identificar cada curso con sus respectivas actividades y su estado actual: sin iniciar, en progreso o publicada.

También podrás verificar si la actividad fue asignada como una evaluación si tiene el ícono Asset 145 al costado de la actividad.

Si la actividad tiene alguna acción pendiente, estará marcada con  Asset 146indicando que aún hay tareas por completar para finalizar correctamente el proceso de evaluación o seguimiento.

Para revisar todas las acciones pendientes de todas tus actividades, haz clic en el botón Asset 147ubicado en la zona superior izquierda de la pantalla. Acá verás la cantidad total de acciones pendientes. Al hacer click, se desplegará una ventana con todas las tareas pendientes, permitiéndote gestionarlas de manera eficiente.

A continuación, detallaremos las acciones posibles que puedes realizar en una actividad.

0207 (1)(5)0207 (1)(4)0207 (1)(3)

Antes de detallar todas las acciones que se pueden realizar en una actividad, es importante saber cómo acceder a su información detallada. Para ello, haz clic en la actividad que deseas revisar. Se desplegará una ventana emergente con un resumen general, donde podrás visualizar datos clave y realizar acciones pendientes según el estado de la actividad.

A continuación, se explican las acciones y cada uno de estos elementos.

Estado
En esta ventana encontrarás el estado actual de la actividad junto con las fechas clave:

      • Estado actual: Indica si la actividad está sin iniciar, en progreso o publicada.
      • Fecha de inicio: Día y hora en que la actividad estará disponible para los estudiantes.
      • Fecha de término: Plazo máximo para completar la actividad.
      • Fecha de publicación de resultados: Momento en que los estudiantes podrán ver sus calificaciones y retroalimentación.

Acciones disponibles
Dependiendo del estado de la actividad, se pueden realizar distintas acciones: 

        • Sin iniciar:
          • Asset 107"Iniciar Actividad", habilita la evaluación para los estudiantes.
        • En progreso:
          • Asset 109"Terminar actividad", lo que finaliza la evaluación sin publicar los resultados
          • Asset 110 "Terminar y publicar", lo que finaliza la evaluación y publica los resultados
        • Terminada:
          • Asset 138-2"Reabrir actividad", si necesitas permitir nuevas respuestas 
          • Asset 139 "Publicar actividad", para hacer visibles los resultados a los estudiantes 
        • Publicada:
          • No se pueden realizar más modificaciones

Envío de resultados al publicar actividad

      • Si tu actividad se encuentra en progreso y deseas terminarla, podrás enviar los resultados al publicar la actividad. Debes seleccionar las casillas para enviar los resultados a los estudiantes y apoderados para su revisión. Para poder enviar el reporte a los apoderados, es necesario que estén previamente registrados en la plataforma. Si aún no los has cargado, visita la sección de [Carga de apoderados]

      • Si presionaste "Terminar Actividad" y luego "Publicar Actividad" sin haber activado las casillas de envío de resultados, no te preocupes. Aún puedes enviarlos desde la "Vista General" de la actividad. Para más información, visita la sección [Envío de Resultados]

Ingreso al Análisis y Retroalimentación

        • Si deseas acceder a la retroalimentación y los reportes de la actividad:
          • Haz clic en el botón Asset 108 donde encontrarás herramientas para analizar el desempeño de los estudiantes.

 


 

Seguimiento de Actividades asignadas a más de un curso o a cursos de diferentes colegios

Accede al módulo Asset 106-1para hacer seguimiento a actividades asignadas a múltiples cursos o a cursos de diferentes colegios, y comparar su rendimiento y progreso. Selecciona la actividad que deseas supervisar.  Desde esta sección, podrás visualizar dos vistas clave:

  • Vista de cursos asignados:Esta vista muestra los cursos a los que se ha asignado una actividad específica. La tabla detalla información como el curso, la asignatura, el nivel, el colegio, la fecha de asignación y el porcentaje de carga de resultados.

  • Vista de análisis: Permite comparar el desempeño de los estudiantes, identificar patrones y evaluar el impacto de la actividad en distintos grupos.Esta cuenta con tres análisis de información:
    • Comparativo de colegios: Si la actividad ha sido asignada a cursos de distintos colegios, esta tabla muestra una comparación detallada del rendimiento por institución. Incluye información sobre el promedio, puntaje mínimo, mediana y puntaje máximo, además de la desviación estándar, el total de estudiantes y la cantidad de alumnos que no realizaron la actividad

      Screenshot 2025-02-07 at 14.42.34
    • Por grupo de desempeño: Este gráfico clasifica a los estudiantes en cinco rangos de desempeño según su porcentaje de aciertos: Además, permite visualizar los datos agrupados por cursos o de manera general por colegios, facilitando el análisis comparativo.

      Screenshot 2025-02-07 at 14.42.44
    • Por etiqueta: Esta vista permite analizar los resultados según la etiqueta seleccionada, como eje, unidad, objetivo de aprendizaje, objetivo específico o indicador, facilitando una evaluación más detallada del desempeño en cada categoría.

      Screenshot 2025-02-07 at 14.43.00

 


 

 


Descarga de archivos desde una actividad

Edugami permite descargar diversos archivos relacionados con una actividad, ya sea para imprimirlos o guardarlos en formato digital (.pdf o .xlsx). Esto facilita la gestión de evaluaciones y resultados de forma organizada y accesible.

Para poder descargar los archivos, debes:

  • Ingresar a la actividad desde el panel de Asset 35-1hacer clic en la actividad.
  • Se desplegará una ventana y presiona el botón Asset 108  Esto te llevará al panel central del la actividad específica.
  • Cuando estés en el panel general de una actividad, encontrarás un botón llamado Asset 111 en la barra superior. Desde esta sección, puedes descargar:

      • Evaluación en formato PDF: Una copia completa del cuestionario diseñado en el editor, lista para ser impresa y entregada a los estudiantes. En Edugami es posible que los estudiantes respondan en la misma evaluación. El correcto de Edugami permite corregir pruebas completas, para mayor información sobre cómo corregir una Evaluación Completa dirígete al módulo [Corrección de Evaluación Completa]

      • Planilla de Excel con resultados: Un archivo que contiene el desempeño de los estudiantes en la actividad, incluyendo puntajes y estadísticas, ideal para análisis y reportes. Este archivo se obtiene una vez subidas y corregidas las respuestas a la plataforma. [Ir a subir y corregir respuestas]

      • Tabla de especificaciones (formato .xlsx): Un documento que detalla las especificaciones de cada pregunta, como el puntaje, objetivo de aprendizaje, habilidad evaluada, entre otros. El formato de este archivo es un documento excel.

      • Hoja de respuestas en blanco: Un formulario vacío que puede ser utilizado por estudiantes que no estén registrados en la plataforma o como respaldo adicional. El archivo está listo para impresión y distribución a los estudiantes durante la actividad

      • Hoja de respuestas personalizada por estudiante: Formatos prediseñados con el nombre y datos de cada estudiante, listos para impresión y distribución a los estudiantes durante la actividad.

      Estas descargas garantizan que tengas todo lo necesario para gestionar tus actividades de manera eficiente, tanto en formato impreso como digital.

 

 




Grupo de Actividades

Un grupo de actividades se genera cuando una misma actividad se asigna a múltiples cursos. Esto permite gestionar y analizar de manera conjunta los resultados de estudiantes que cursan en distintos niveles o instituciones.

  • Asignación a varios cursos: Puedes asignar un mismo recurso a más de un curso, incluso si pertenecen a colegios diferentes, siempre que formen parte de una misma red educativa.
  • Gestión centralizada: Los grupos de actividades facilitan la visualización y el análisis comparativo de resultados entre los cursos asignados, optimizando la toma de decisiones pedagógicas.

[Acá me estaría faltando explicar el paso a paso para generar un grupo de actividades]